24 Ene Certificación para espacios amigables con mayores: Un paso hacia la inclusión y sostenibilidad
En un mundo donde el envejecimiento poblacional avanza rápidamente, las empresas, administraciones públicas y entidades del tercer sector tienen una oportunidad única para liderar el cambio hacia una sociedad más inclusiva. Obtener una certificación para espacios amigables con mayores no solo es un compromiso social, sino una ventaja estratégica que impacta en reputación, sostenibilidad y calidad de servicios.
¿Por qué tu entidad necesita esta certificación?
Las necesidades de las personas mayores son cada vez más relevantes en todos los sectores. Municipios, empresas pequeñas, medianas y grandes, así como organizaciones del tercer sector, pueden beneficiarse de alinear sus servicios con los principios de amigabilidad.
Beneficios específicos para tu entidad:
- Reconocimiento público: Mejorará la percepción de tu organización como un referente comprometido con la inclusión y el envejecimiento activo.
- Atracción de usuarios y clientes: Los espacios adaptados y amigables atraen a una población mayor en constante crecimiento.
- Cumplimiento normativo: Garantiza que tus instalaciones y servicios cumplan con los estándares legales y éticos.
- Optimización de recursos: Implementar mejoras basadas en nuestros estándares reduce errores, aumenta la eficiencia y mejora la calidad.
- Ventaja competitiva: Diferenciarse en el mercado como una entidad amigable con las personas mayores es un valor añadido que destaca frente a la competencia.
Un compromiso para las administraciones públicas
Los ayuntamientos y otras administraciones locales tienen un rol clave en la creación de entornos accesibles y sostenibles para sus ciudadanos mayores.
Beneficios clave para los municipios:
- Promoción del envejecimiento activo y saludable: Generar espacios que fomenten la participación social y el bienestar.
- Acceso a financiación: Facilita la solicitud de ayudas y subvenciones relacionadas con la accesibilidad y la inclusión.
- Mejora de la reputación local: Convertirse en un municipio amigable con las personas mayores refuerza la percepción positiva de la ciudadanía.
- Impulso económico: Los entornos accesibles fomentan el turismo senior y la dinamización local.
¿Cómo funciona el proceso de certificación?
Obtener la certificación con Compromiso Mayor es un proceso sencillo y eficaz que garantiza la implementación de mejoras continuas. Abarcamos todos los aspectos necesarios para crear entornos amigables y seguros.
Pasos principales:
- Evaluación inicial: Analizamos el estado actual de tu entidad en términos de amigabilidad y accesibilidad.
- Propuesta personalizada: Diseñamos un plan adaptado a tus necesidades y objetivos.
- Implementación de mejoras: Te guiamos en la ejecución de cambios que cumplen con nuestros estándares.
- Certificación y seguimiento: Una vez alcanzados los objetivos, otorgamos la certificación y ofrecemos seguimiento continuo para garantizar la excelencia.
Casos de éxito: Organizaciones que ya lideran el cambio
Muchas entidades, desde pequeños comercios hasta grandes ayuntamientos, ya han obtenido la certificación con nosotros. Este reconocimiento les ha permitido destacar en sus sectores, mejorar sus servicios y fortalecer su compromiso social.
- Los municipios que adaptaron sus parques y edificios públicos a las necesidades de las personas mayores lograron aumentar la participación en actividades comunitarias en un 30%.
- Las empresas del sector servicios mejoraron la satisfacción de sus clientes mayores en un 40% al implementar accesibilidad en sus instalaciones y adaptar su atención al cliente.
Haz de tu entidad un referente en amigabilidad
En Compromiso Mayor, creemos que cada paso hacia la amigabilidad cuenta. Al obtener la certificación para espacios amigables con mayores, tu organización no solo cumple con los estándares más altos, sino que también contribuye activamente a una sociedad más justa e inclusiva.
¿Estás listo para marcar la diferencia?
Contacta con nosotros y juntos construiremos un entorno más accesible, sostenible y amigable para las personas mayores.
No Comments